1 Digitalizacion de los medios de pago en las Administraciones Publicas II edicion
Informes

Digitalización de los medios de pago en el Sector Público español 2024 (II edición)

Un análisis sobre el rol transformador de la digitalización dentro del sector público en España, identificando las oportunidades y los desafíos actuales

Descargar el informe

La segunda edición del informe «Digitalización de los medios de pago en el Sector Público español», elaborado por Payment Innovation Hub y Afi, en colaboración con CaixaBank y Visa, confirma que el 60% de los ciudadanos y empresas en España prefiere realizar sus gestiones con las administraciones públicas de manera digital. Este estudio destaca el crecimiento de los pagos online y el descenso del uso de efectivo, en un contexto de digitalización que posiciona a España en un lugar destacado dentro de la Unión Europea.

La investigación realizada se centra en el rol transformador de la digitalización dentro del sector público en España, enfatizando en los medios de pago y propone medidas para avanzar poniendo al ciudadano en el centro. El estudio constata el crecimiento de las transacciones online y el descenso de los pagos en efectivo. Según los datos del estudio, un 64% de la población española cuenta con competencias digitales básicas, superando la media de la UE (54%) y en cuanto a materia de servicios públicos digitales, España ocupa el quinto puesto de la UE con una puntuación de 83,5, muy por encima de la media de la UE (67,3) . Sin embargo, persisten barreras técnicas, como la necesidad de unificar procesos entre plataformas, ampliar las opciones de identificación y mejorar la accesibilidad de los sitios web.

El informe muestra en un primer bloque la evolución y situación actual de los pagos digitales en el Sector Público; Y en un segundo bloque, la investigación recoge las preferencias y obstáculos en la experiencia de usuario de ciudadanos y empresas en relación con la Administración, con especial énfasis en las medidas propositivas para avanzar hacia un modelo más accesible, seguro y eficiente. Asimismo, se ofrece una hoja de ruta con recomendaciones basadas en buenas prácticas, con el objetivo de fomentar la colaboración público-privada para una avanzar hacia la modernización y madurez digital de los servicios públicos.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete para recibir información de nuestros próximos eventos y últimos artículos del blog.